Reseñas

Trono de cristal

Ficha técnica

  • Autora: Sarah J. Maas
  • Publicación: 2020
  • Editorial: Hidra
  • Páginas: 528 pp.
  • Colección: Trono de cristal
  • Volumen: 1

Sinopsis

En un mundo sin magia, y tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, una joven asesina es convocada a palacio. Ella no acude para acabar con el sanguinario rey que gobierna desde su trono de cristal, sino para conquistar su propia libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competencia a vida o muerte, será absuelta de prisión para ejercer como campeona real. Su nombre es Celaena Sardothien.

El príncipe la provocará. El capitán de la guardia la protegerá. Una princesa de lejanas tierras se convertirá en su amiga. Pero algo maligno mora en el castillo y está ahí para matar. Mientras sus competidores van cayendo uno a uno, la lucha de Celaena por su liberación se convierte en una lucha por la sobrevivencia y en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya su mundo.


Valoración personal

Nos encontramos ante un inicio de saga donde se nos presenta un mundo lleno de magia, amistad, amor, odio, etc. En él, conoceremos a los tres personajes principales y a parte de los secundarios, sobre los que nos cuentan lo suficientemente como para poder prever que serán parte importante en la trama en los siguientes libros. El desarrollo de dichos personajes es bueno, pero si tengo que quedarme con un personaje, me quedo (sin dudarlo) con Celaena Sardothien.

Celaena Saedothien es una mujer valiente y apasionada, que es capaz de hacer cualquier cosa por defender lo que es suyo y a las personas que le importan. A pesar de que sabemos que no tuvo un pasado fácil, ya que el libro inicia con ella en las minas de sal sin contarnos que fue lo que la llevó allí, es capaz de disfrutar de las pequeñas cosas como leer un libro, un paseo al atardecer por los jardines, etc.

Por otro lado, el libro se desarrolla prácticamente en su totalidad en el Castillo de Adarlan en el cual nuestra protagonista se preparará para la competición por la que el Rey escogerá a su campeón (que no es otra cosa que un «asesino a sueldo»), pero también se nos presentaran otros lugares que adquieren importancia en ciertas escenas puntuales. A medida que va avanzando dicha competición, empiezan a suceder cosas extrañas en el Castillo, cosas que no debían suceder ya que la magia lleva años desaparecida… De esta manera, te vas dando cuenta de que nada es lo que parece, de que tus enemigos pueden ser tus amigos y de que por amor vale la pena todo.

RECOMENDACIÓN: para poder entender ciertas cosas de la historia, es recomendable leer entre el primer y segundo libro, las cinco historias cortas.

Por último, mi puntuación es de 5 estrellas porque es un libro que me engancho desde el primer momento, donde los personajes tienen una evolución y en donde nada es lo que crees.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *