Actualidad Economía

El paro en España aumenta a más de 70.000 personas.

La presente inflación y el aumento de la electricidad y los combustibles se introducen en el mercado laboral de España que ha frenado sin ningún tapujo tanto la creación de empleo como el descenso del paro.

Es cierto que, después de la Navidad, el empleo disminuye un tanto por ciento, pero la guerra que se está llevando a cabo en Europa y la subida drástica de la electricidad son los elementos que han provocado este aumento en el paro. Esto no solo ha influido en el sector público, sino que también ha afectado al sector privado.

(https://www.observatoriorh.com/)

Otro desencadenante de la cantidad de problemas que presenta Europa ha desencadenado que hubiera un descenso en los autónomos con una cifra de más de 55.000 trabajadores menos. Por último, los jóvenes desempleados, menores de 25 años, han aumentado aproximadamente a 7.000 personas. Este resultado es mayor que los resultados de 2021, pero la tasa de paro juvenil se ha cerrado un punto menos que los últimos tres meses del año pasado.

You may also like...