Castillo de San Antón

El Castillo de San Antón es uno de los monumentos históricos más importantes de la ciudad. Situado en el puerto de la ciudad, este antiguo castillo y fortaleza ofrece una fascinante mirada a la historia militar y marítima de la región. Construido en el siglo XVI, el castillo formaba parte del sistema defensivo de la ciudad, diseñado para protegerla de los ataques por mar. A lo largo de los siglos, ha servido como prisión y cuartel militar antes de ser transformado en un museo.

El castillo ahora es el Museo Arqueológico e Histórico de Coruña, donde los visitantes pueden explorar una amplia colección de artefactos que comienzan en la prehistoria hasta la época medieval. Entre las exposiciones destacan piezas arqueológicas encontradas en Galicia, como armas antiguas y objetos relacionados con la historia marítima y militar de la comunidad. El museo también cuenta con una sección dedicada a la historia del propio castillo, mostrando cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.

El Castillo de San Antón no solo es interesante por sus exposiciones,  también por su arquitectura y ubicación. Los visitantes pueden recorrer sus muros y torres, disfrutando de impresionantes vistas del puerto y la bahía de Coruña. Los patios interiores y antiguas salas del castillo crean un ambiente evocador, transportando a los visitantes a tiempos pasados.

El horario de visita es el siguiente:

Del 1 de octubre al 30 de abril: Martes a sábado: 10:00 – 19:30 / Domingos y festivos: 10:00 – 14:30

Del 1 de mayo al 30 de septiembre: Martes a sábado: 10:00 – 21:00 /Domingos y festivos: 10:00 – 15:00

Cerrados: 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero.

Riazor

La playa de Riazor y el estadio son dos de los puntos más emblemáticos de la ciudad, ofreciendo una combinación perfecta de naturaleza y deporte.

La playa de Riazor (1.3 kilómetros de longitud) es una de las playas urbanas más populares de la ciudad, conocida por su arena fina, sus dunas y sus aguas cristalinas. Es el lugar ideal para disfrutar de un día de sol y mar, nadar, practicar deportes acuáticos como el surf, o simplemente relajarse en la orilla tomando el sol. El paseo marítimo que la bordea es perfecto para pasear y exiten numerosos bares y restaurantes donde se puede probar la comida local mientras se disfruta de la vista al mar. Cerca de la playa se encuentra el parque de San Diego, zona verde perfecta para relajarse.

Justo al lado de la playa se encuentra el estadio de Riazor, casa del Deportivo de La Coruña. Inaugurado en 1944, este estadio tiene una capacidad para más de 32,000 espectadores y ha sido escenario de importantes partidos y un título de Liga. Además de los partidos de fútbol, el estadio acoge diversos eventos y conciertos, siendo un punto de referencia para los aficionados al deporte y la música en la ciudad. Cerca del campo de fútbol se encuentra el Palacio de los Deportes, para ir a ver al Basket Coruña

Aquarium Finisterrae

El aquarium Finisterrae es uno de los principales atractivos de la ciudad. Se ecuentra al borde del mar, y se dedica a la vida marina del Atlántico, ofreciendo una experiencia fascinante para visitantes de todas las edades.
Entre sus principales exposiciones se encuentran la Sala Nautilus (inspirada en la obra de Julio Verne) es una sala subacuática donde se puede observar el océano desde el punto de vista del famoso submarino «Nautilus».

La piscina exterior con especies de grandes dimensiones como rayas y focas. En esta zona se puede ver como los cuidadores alimentan a los animales.

También existe la Sala Humboldt, dedicada a las profundidades del Atlántico, donde se muestran una gran variedad de especies marinas como medusas u octópodos.

Cabe resaltar que este sitio es muy recomendable ir con niños pequeños, ya que existen múltiples talleres  y actividades para aprender sobre como conservar la vida marina, también pueden ir adultos. Existe también una cafetería o una tienda de recuerdos por si deseas llevarte un souvenir.

Los horarios de visita son los siguientes:

Del 1 de julio al 31 de agosto: Lunes a domingo: 10:00 – 21:00

Del 1 de septiembre al 30 de junio: Lunes a viernes: 10:00 – 19:00 / Sábados, domingos y festivos: 11:00 – 20:00

Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre / 1 y 6 de enero

 

 

 

Plaza de María Pita

La Plaza de María Pita es la plaza principal de Coruña y lleva el nombre de la heroína local, María Pita, quien en 1589 defendió la ciudad de un ataque de las tropas inglesas lideradas porFrancis Drake. En el centro de la plaza se erige una estatua en su honor, representando su valentía y determinación.

La plaza está rodeada por edificios históricos, siendo el más destacado el Palacio Municipal, que alberga el Ayuntamiento de la ciudad. Cabe destacar que el sitio es lugar de eventos, celebraciones y conciertos.

En cuanto a los horarios, al ser un espacio público está disponible las 24 horas de día durante todo el año.

Visitas y Experiencias:

Paseo y Fotografías: La plaza es ideal para un paseo , ofreciendo una gran cantidad de ángulos fotográficos impresionantes y únicos, especialmente del Ayuntamiento.

Cafeterías y Restaurantes: Los alrededores de la plaza están llenos de cafés, bares y restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local mientras se observa la ciudad. Como opinión personal, la pulpeira María Pita es el mejor sitio.

Eventos y Celebraciones: Durante el año, la plaza acoge diversos eventos y festividades, incluidos mercados navideños, ferias de artesanía y conciertos al aire libre.

La Torre de Hércules

La Torre de Hércules es un faro romano situado en la costa noroeste de España. Con una altura de 55 metros, es el faro romano más antiguo que sigue en funcionamiento y fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

Fue construida en el siglo I d.C. durante el reinado del emperador Trajano.

Según la leyenda, Hércules llegó a la costa gallega y venció al gigante Gerión después de tres días de lucha. Por su victoria, Hércules erigió la torre y enterró la cabeza del gigante bajo ella.

Los visitantes pueden subir los 242 escalones hasta la cima de la torre, donde podrán ver las increíbles vistas del océano Atlántico y de la ciudad. A lo largo de la subida, hay paneles informativos que narran la historia y la importancia del faro. En el exterior, los jardines y esculturas alrededor de la torre ofrecen un lugar agradable para pasear y disfrutar del paisaje costero.

En cuanto a los horarios, del 1 de octubre al 30 de abril abre de 10:00 a 18:00. Mientras que del 1 de mayo al 30 de septiembre abre de 10:00 a 21:00